Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /homepages/35/d727253830/htdocs/clickandbuilds/BiotechMxico/wp-config.php:1) in /homepages/35/d727253830/htdocs/clickandbuilds/BiotechMxico/wp-content/plugins/show-hooks/show-hooks.php on line 80
Biotech Labs – Biotech México
Notice: Undefined index: options in /homepages/35/d727253830/htdocs/clickandbuilds/BiotechMxico/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 93

LA INVESTIGACIÓN A TU ALCANCE

Neopestalotiopsis sp

Este hongo ataca principalmente al follaje y raíz del cultivo. En general, al comienzo de la enfermedad se puede notar un marchitamiento en el follaje de la planta. Los primeros síntomas comienzan desde la punta de las hojas y se extienden hasta la base, iniciando con unos puntos de color café que luego van incrementando de tamaño, en un patrón de anillos concéntricos, hasta que las hojas se secan completamente. La enfermedad avanza hacia la corona e infecta el cuello de la planta, la presencia de manchas necróticas se va extendiendo y van pudriendo el tejido hasta llegar a la raíz. Este hongo puede ocasionar la perdida de hasta el 100% de la producción.

Pruebas de efectividad

Fosfitech (2 mL)

Gobernadora (1 mL)

Quelatech Zinc (1 mL)

Oleotech Mostaza (1 mL)

Fusarium oxysporum

Desde el micelio o las esporas, el hongo infecta las raíces de la planta huésped en el punto en el que la raíz lateral emerge de la raíz primaria o a través de heridas. El hongo crece entre las células de la raíz y hasta el tallo. En la planta se forman numerosas microconidias, que se distribuyen hacia la parte superior de la planta a través del flujo de savia. Cuando llega a los vasos, el hongo se desarrolla en ellos y, debido al micelio, las esporas y la resina que secreta la planta como respuesta inmune, el tejido vascular se bloquea y da lugar a la clásica marchitez. El hongo sigue creciendo y esporula en el tejido muerto, dando lugar a macroconidias de tono rojo rosáceo en forma de media luna, típicas del Fusarium, que luego se dispersan

Pruebas de efectividad

Fosfitech (1 mL)

Gobernadora (1 mL)

Mostaza (1 mL)

Quelatech Zinc (1 mL)

Sulfotech K (1 mL)

Phytophthora citrophthora

Lo primero que se observa en un monte cítrico afectado, es el color amarillento que presenta la copa de los árboles. Esta clorosis comienza en la parte central de las hojas y se va extendiendo por las nervaduras. Las ramitas exteriores se secan, al principio, en una parte del árbol, la que está en relación con las lesiones del pie; la otra parte se mantiene verde y en nada se ve afectada. Se encuentra la presencia de cancros localizados en la región del cuello del árbol; por lo general las lesiones tienen origen en las raíces principales, próximas a la superficie. La corteza se agrieta y deja escurrir gotitas gomosas, cristalinas, que al principio son de color amarillento, y luego se oscurecen, quedando pegadas al pie de la planta.

Pruebas de efectividad

Cutech (1 mL)

Fosfitech (1 mL)

Gobernadora (1 mL)

Oleotech Mostaza (1 mL)

Colletotrichum

Los síntomas característicos de esta enfermedad son lesiones circulares hundidas en frutos que se tornan de diversos colores tales como Negro, Marrón o Blanco – Crema; ó bien la combinación de ambos, dependiendo de la especie involucrada. Por otra parte en los peciolos de las hojas se forman pequeños puntos negros, que permanecen cuando estos caen al suelo, lugar desde el  cual pueden  ocurrir infecciones posteriores  para las plantas a su alrededor.

Pruebas de efectividad

Gobernadora (2 mL)

Mostaza (1 mL)

Quelatech Zinc (2 mL)

Sphaceloma persea

El hongo Sphaceloma persea ataca el fruto, hojas y ramas jóvenes, en los frutos, desde recién polinizadas, hasta completamente formados, estos presentan lesiones de color café, de aspecto corchosos de forma inicial redonda e irregular, que al unirse pueden cubrir parte del fruto o en el fruto completo, dándole un aspecto de mamey, puede causar agrietamiento en hojas y ramas. En el fruto los daños son exclusivos del pericarpio y no de la pulpa, aunque, las lesiones pueden ser la entrada de otros organismos, además, su aspecto desmerece la calidad comercial..

Pruebas de efectividad

Sulfotech Potasio (2 mL)

Cylindrocarpon destructans

En plantas de aguacate los primeros sintomas se pueden observar cómo amarillamiento y flacidez de las hojas, retraso en el crecimiento y pudrición de raíces, sintomatología común a la marchitez, esta enfermedad es conocida como pudrición negra de raíces de aguacate.

Pruebas de efectividad

Fosfitech (1 mL)

Gobernadora (1 mL)

Mostaza (1 mL)

Quelatech Zinc (1 mL)

Sulfotech K (1 mL)